Grandes Ligas: Misael Siverio, aprendiendo a conquistar el futuro

Misael Siverio con el uniforme de la Aguilas de Mexicali.

Tomado de CafeFuerte, escrito por Alberto Aguila

El descenso de las temperaturas por estos días, no ha impedido que el lanzador cubano Misael Siverio acuda todas las mañanas al estadio Casas GEO -sede de los Aguilas de Mexicali en la Liga Mexicana del Pacífico- para cumplir su rutina de entrenamiento.

“Estoy en espera de los documentos que me permitan firmar como agente libre e intentar asistir al campo de entrenamiento de algún equipo de Grandes Ligas”, dijo Siverio en entrevista con CaféFuerte desde México.

El zurdo de Placetas, que cumplirá 25 años en junio, recibió este martes la documentación correspondiente como agente libre, aunque faltan aún los papeles finales de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro para la firma de un contrato en Grandes Ligas.

Mientras, Siverio no pierde tiempo. Está concentrado en su preparación, y no quiere hablar de otra cosa que no sea de béisbol y de futuro. Un aprendizaje que considera esencial para labrarse el camino hacia la mejor pelota del mundo.

De la mano de Campillo

“A diario entreno, dos horas, bajo la dirección de Jorge Campillo, un ex pitcher de Grandes Ligas, que estuvo además muchos años con el equipo Tomateros de Culiacán”, expresó.

Siverio abandonó la selección nacional cubana tras su llegada a Des Moines, Iowa, el 17 de Julio del 2013, poco antes de iniciar un tope contra una selección de colegiales norteamericanos.

Campillo, que debutó recientemente como agente y entrenador de peloteros, estuvo en Ligas Mayores con los Marineros de Seattle (2005-2007) y con los Bravos de Atlanta (2008-2009), y está asociado con Jaime Torres, un reconocido representante de jugadores en Grandes Ligas. Campillo jugó 12 temporadas con Tomateros de Culiacán y era poseedor de uno de los mejores cambios de velocidad entre los tiradores mexicanos.

El zurdo cubano, que ayudó decisivamente al triunfo de Villa Clara en la 52 Serie Nacional, terminó la temporada con balance de nueve triunfos y siete reveses, y gran efectividad de 1.90, la mejor actuación de sus seis campeonatos jugados en Cuba.

Asedio de los scouts

Le pregunto por su debut con los Aguilas de Mexicali: “Realmente era como para impresionarse, había infinidad de scouts con cámaras de video y fotográficas, pero me sentía confiado”.

Siverio debutó en el béisbol profesional mexicano el pasado 20 de noviembre frente a los Algodoneros de Guasabe. Tiró cinco entradas, no le hicieron carreras, le pegaron cuatro hits y ponchó a cinco rivales, sin dar bases por bolas. Ganó el juego 7×0.

El cubano realizó su última salida el 19 de diciembre, después de dejar una grata impresión con tres victorias una derrota, 2.45 de carreras limpias, con 36 ponches y 10 boletos en 29.1 innings lanzados.

Salió de Cuba tirando rectas, curvas y una especie de tenedor. En los meses de entrenamiento en México ha conseguido apropiarse de otros recursos que lo perfilan hoy como un pitcher más completo y difícil.

“Con Campillo se aprende mucho, ahora ya tiro sliders, bolas de nudillos y mejoré el tenedor, pero ponché a muchos con el cambio de velocidad”, comentó Siverio, que mide 5.9 pies y anda por las 210 libras de peso.

A las 10 en punto de la mañana, la llegada del preparador al “nido de los aguiluchos”, pone fin a la conversación: “Agradezco mucho a los dueños del Mexicali, a la dirección y a los peloteros, por todas las muestras de afecto y cariño que me han dado. Me he sentido como en casa”.

Comentarios

  1. No me quiero equivocar pero me parece que Cuba le ha bateado bien a un Campillo en eventos internacionales. ¿Será este?

    ResponderBorrar
  2. El Villa Cuba perdio con Ind 4 x 3,,,,

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Formulario de comentarios

Síguenos en Facebook