![]() |
Todas las estadísticas de pitcheo y quienes fueron los lanzadores de mayor acumulado entre los cubanos en las Grandes ligas este 2016 |
Por Juan Páez / @jmanupz
La temporada 2016 del béisbol de Grandes Ligas se puede considerar, desde el punto de vista estadístico, bueno para los peloteros cubanos. Incluso, los representantes de la isla empataron el tope de mayor cantidad en un jugar en un año. Hubo, nuevamente, actuaciones determinantes para varios equipos de las Mayores e incluso dos de ellos, Jorge Soler y Aroldis Chapman, ganaron la Serie Mundial con los Cachorros de Chicago hace pocos días.
Por eso en Swing Completo estudiaremos los números que dejaron los lanzadores antillanos en 2016, un año bastante emocionante y fuerte negativamente a la vez, pues la muerte de José Fernández enlutó al béisbol, a los Marlins de Miami y a todos los cubanos amantes de este deporte. El fallecimiento de la joven estrella nacida en Santa Clara le quitó al mundo de la pelota una de sus más grandes joyas, un pelotero que se gozaba como pocos estar en un diamante, que defendía a capa y espada su uniforme.
Irónicamente tuvo una gran temporada y podría ganar el Regreso del Año de la Major League Baseball, pues ya ganó el que otorga Sporting News. Para el galardón que vota la Asociación de Cronistas, es uno de los finalistas y el gran favorito, luego de que se perdiera casi todo el año pasado tras someterse a la cirugía Tommy John en el codo derecho.
Fernández, entre todos sus compatriotas, dominó casi todas las categorías de este 2016, tal es así que las únicas que no ganó pertenecieron al cerrador Aroldis Chapman y justamente por eso, por ser las de un relevista.
Pero que no se diga más, vamos con las estadísticas de ocho lanzadores cubanos que vieron acción en la recién terminada campaña de la Gran Carpa. Presentamos los líderes de los departamentos más importantes:
Juegos: Aroldis Chapman (59)
Aperturas: José Fernández (29)
Ganados: José Fernández (16)
Perdidos: José Fernández (8)
Salvados: Aroldis Chapman (36)
Innings lanzados: José Fernández (182.1)
Carreras limpias: José Fernández (58)
Boletos: José Fernández (55)
Ponches: José Fernández (253)
Efectividad: Aroldis Chapman (1.55)
Opp. AVG: Aroldis Chapman (.158)
Para completar todo el trabajo, aquí te dejamos la tabla del grupo de serpentineros que estuvo en el mejor béisbol del mundo este año. Nombre por nombre, números detallados de cada uno (Organizados por promedio de limpias):
Edad
|
EQUIPO
|
JL
|
JI
|
JC
|
JF
|
L
|
G
|
P
|
JS
|
IP
|
H
|
CL
|
BB
|
SO
|
PCL
|
|
Aroldis Chapman
|
28
|
NYY/CHC
|
59
|
0
|
0
|
52
|
0
|
4
|
1
|
36
|
58
|
32
|
10
|
18
|
90
|
1.55
|
Raisel Iglesias
|
26
|
CIN
|
37
|
5
|
0
|
15
|
0
|
3
|
2
|
6
|
78.1
|
63
|
22
|
26
|
83
|
2.53
|
José Fernández
|
23
|
MIA
|
29
|
29
|
0
|
0
|
0
|
16
|
8
|
0
|
182.1
|
149
|
58
|
55
|
253
|
2.86
|
Dalier Hinojosa
|
30
|
PHI
|
10
|
0
|
0
|
4
|
0
|
0
|
1
|
0
|
11
|
10
|
4
|
3
|
8
|
3.27
|
Gerardo Concepción
|
24
|
CHC
|
3
|
0
|
0
|
1
|
0
|
0
|
0
|
0
|
2.1
|
2
|
1
|
1
|
2
|
3.86
|
Ariel Miranda
|
27
|
BAL/SEA
|
12
|
10
|
0
|
1
|
0
|
5
|
2
|
0
|
58
|
47
|
25
|
18
|
44
|
3.88
|
Odrisamer Despaigne
|
29
|
BAL/MIA
|
19
|
0
|
0
|
8
|
0
|
0
|
2
|
0
|
30.1
|
36
|
20
|
16
|
17
|
5.93
|
Roenis Elías
|
27
|
BOS
|
3
|
1
|
0
|
2
|
0
|
0
|
1
|
0
|
7.2
|
15
|
11
|
5
|
3
|
12.91
|
Leyenda: JL Juegos Lanzados, JI Iniciados, JC Completos, JF Finalizados, L Lechada, G Ganados, P Perdidos, JS Salvados, IP Innings, H Hits permitidos, CL Carreras limpias, BB Boletos, SO Ponches, PCL Promedio de carreras limpias.
Lo triste es que Cuba no tendrá un abridor consolidado para el próximo año, luego de perder trágicamente a Fernández. Por el lado bueno, Chapman encontrará estabilidad en un equipo que, probablemente, le dará el gran contrato multianual que merece.
Comentarios
Publicar un comentario
Formulario de comentarios