![]() |
La eterna promesa, Rusney Castillo, podría ser subido en cualquier momento si el club grande lo necesita, debido a su buen rendimiento. |
Las ligas menores son una vitrina inmejorable para la gran parte de los
jugadores. Lo son para los jóvenes que intentan exhibir sus cualidades para
ascender a las Grandes Ligas y lo son, también, para los veteranos que intentan
usar las filiales de sus respectivos equipos como un trampolín que los lleve de
vuelta a donde pertenecen: las Mayores.
Durante esta campaña en Triple A, tanto en la Liga Internacional como en la
Liga de la Costa del Pacífico, hay cinco bateadores cubanos con grandes
actuaciones que los ponen en la puerta a la Gran Carpa. Los presentamos uno a
uno en SwingCompleto.com. Los
números no incluyen la jornada de este jueves.
1) Yandy Díaz,
Indios de Cleveland: El joven infielder nacido en Sagua la Grande, aunque
apenas tiene 36 juegos porque lo han alternado entre esta categoría y el big
show, está inmerso en una tremenda campaña con el Columbus Clippers. Batea en
total para .318 de average, con cinco dobles, un triple y tres estacazos de
vuelta completa.
Sus números completos:
Año
|
Edad
|
Nivel
|
Aff
|
G
|
PA
|
AB
|
R
|
H
|
2B
|
3B
|
HR
|
RBI
|
BB
|
SO
|
BA
|
OBP
|
SLG
|
OPS
|
25
|
AAA
|
CLE
|
36
|
163
|
132
|
24
|
42
|
5
|
1
|
3
|
13
|
28
|
22
|
.318
|
.438
|
.439
|
.878
|
Lo más importante es el momento por el que pasa Díaz. Atraviesa una racha
de nueve encuentros dando imparable, en la que liga para .406 de promedio,
producto de 13 incogibles en 32 turnos, con un doblete, un vuelacerca y 10
anotadas. Su average, a causa de la seguidilla, pasó de .256 al actual .318.
2) Rusney Castillo,
Medias Rojas de Boston: La eterna promesa por la que pagaron los patirrojos
podría ser subido en cualquier momento si el club grande lo necesita, debido a
su buen rendimiento. En 52 cotejos con el Pawtucket, suma 23 extrabases y 24
anotaciones producidas. Solo se ha ponchado en 29 oportunidades y acumula nueve
bases robadas.
Sus estadísticas a profundidad:
Año
|
Edad
|
Nivel
|
Aff
|
G
|
PA
|
AB
|
R
|
H
|
2B
|
3B
|
HR
|
RBI
|
BB
|
SO
|
BA
|
OBP
|
SLG
|
OPS
|
29
|
AAA
|
BOS
|
52
|
224
|
213
|
34
|
61
|
16
|
0
|
7
|
24
|
6
|
29
|
.286
|
.321
|
.460
|
.782
|
Al igual que Díaz, Castillo mantiene una hilera de enfrentamientos con hit.
La del nativo de Ciego de Ávila va por 11 encuentros. Durante el positivo
episodio, registra 16 inatrapables en 44 viajes legales al plato, más cuatro
dobletes y cinco impulsadas.
3) Leonys Martín,
Marineros de Seattle: Luego de no batear en lo absoluto en el comienzo de la
temporada de Grandes Ligas, cuando los navieros le dieron la titularidad del
jardín central, fue enviado a las menores. Lo mejor para él es que ha
respondido, convirtiéndose en una máquina de conectar extrabases.
En total, en 44 careos con el Tacoma, tiene 10 biangulares, trío de triples
y cuatro jonrones, además de 12 fletadas y 30 anotadas.
Sus registros:
Año
|
Edad
|
Nivel
|
Aff
|
G
|
PA
|
AB
|
R
|
H
|
2B
|
3B
|
HR
|
RBI
|
BB
|
SO
|
BA
|
OBP
|
SLG
|
OPS
|
29
|
AAA
|
SEA
|
44
|
192
|
177
|
30
|
50
|
10
|
3
|
4
|
12
|
14
|
37
|
.282
|
.339
|
.441
|
.779
|
4) Jorge Soler,
Reales de Kansas City: El primer año del jardinero con los Reales no ha ido del
todo bien, es por ello que escribimos estas líneas, porque su lugar es las
Mayores. Pero desde que lo bajaron a Triple A para que se reencontrara consigo
mismo, su poder se desató.
En nueve desafíos desde el 5 de este mes, suma solo siete hits en 34
oportunidades oficiales, pero uno es un doble y seis son cuadrangulares, junto
con 12 remolques y siete vueltas al cuadro, aunque con 13 ponches.
Aquí, sus números completos en Triple A durante 2017:
Año
|
Edad
|
Nivel
|
Aff
|
G
|
PA
|
AB
|
R
|
H
|
2B
|
3B
|
HR
|
RBI
|
BB
|
SO
|
BA
|
OBP
|
SLG
|
OPS
|
25
|
AAA
|
KCR
|
20
|
84
|
73
|
10
|
19
|
1
|
0
|
9
|
19
|
9
|
22
|
.260
|
.357
|
.644
|
1.001
|
5)
Yoan Moncada, Medias Blancas de Chicago: El actual prospecto cubano más
importante, pese a que anda en un mal momento con el madero, tiene una buena
ronda regular con el Charlotte. En 53 juegos, liga para un sólido .275, con siete
bambinazos y 19 empujadas. Suma 13 bases robadas.
Sus estadísticas:
Año
|
Edad
|
Nivel
|
Aff
|
G
|
PA
|
AB
|
R
|
H
|
2B
|
3B
|
HR
|
RBI
|
BB
|
SO
|
BA
|
OBP
|
SLG
|
OPS
|
22
|
AAA
|
CHW
|
53
|
243
|
207
|
38
|
57
|
7
|
2
|
7
|
19
|
34
|
69
|
.275
|
.374
|
.430
|
.804
|
El segunda base liga únicamente para .188 (32-6) en sus últimos 10 duelos,
con un vuelacerca, pero lo que sí tiene seguro es un pronto llamado de los
patiblancos a las Grandes Ligas.
y fernández?
ResponderBorrar